
Antonio Bernal Torres es maestro especializado en Educación Musical y actualmente desarrolla su labor docente en el Aula Hospitalaria del Hospital General Universitario Santa Lucía.
Apasionado de la poesía y las artes, compagina su vocación educativa con la música y la escritura. Desde 2018, forma parte del Coro de Docentes de Música de la Región de Murcia, donde une su afición por el canto con su profesión.
La relación entre poesía y música ha sido una constante en su vida: muchos de sus poemas se transforman en canciones y viceversa, reflejando una creatividad multidisciplinar que cultiva desde la infancia.
En 2022, se incorpora a la Asociación de Escritores de Cartagena tras la publicación de su libro de poesía “Recuerdos encontrados y recuerdos que serán…”. Al año siguiente, participa con cuatro poemas en la obra colectiva “Nuevas voces poéticas de la Región de Murcia IV”, coordinada por Pedro Antonio Martínez Antolinos.
Durante 2023, su soneto “Recuerdos que sumergir” es seleccionado para la antología del “V Certamen de Poesía Aliar”, y continúa participando en certámenes literarios.
En 2024, su poema “Lírica” es incluido en la primera edición de la antología “Voces del Año – Poesía 2024” de la Editorial Es Poesía. Ese mismo año, contribuye con cinco poemas a la “Primera Antología de la Asociación de Escritores de Cartagena” y publica el poemario “Dame un segundo…”, donde explora temas como el amor, el mar y las emociones cotidianas.
En enero de 2025, da el salto a la literatura infantil con “Adivino lo que leo y lo coloreo”, un libro de adivinanzas ilustradas que invita a los niños a leer, escribir y crear sus propias adivinanzas, fomentando así la creatividad y el gusto por la lectura desde edades tempranas.